Grageas
|
|
|
CAMPAÑA DE VACUNACION
ANTIGRIPAL DEL GRUPO OMINT
El
Grupo OMINT anunció el lanzamiento de su 12° Campaña de
Vacunación Antigripal que se realizará entre el 31 de marzo y el
15 de junio, promoviendo de esta forma la aplicación de la
vacuna antigripal a los socios de planes OMINT y planes de
Consolidar Salud, empresa de medicina prepaga adquirida por
Omint en octubre de 2008. La Organización Mundial de la Salud
(OMS) recomienda su administración en personas mayores de 65
años de edad y pacientes que sufren enfermedad cardiopulmonar
crónica y trastornos de la inmunidad, entre otros. El Grupo
OMINT, alineado con la recomendación de la OMS, vacuna
gratuitamente a los socios comprendidos en estos grupos de
riesgo. Asimismo, ofrece para todos los socios, precios
preferenciales para la aplicación de la vacuna en los centros
adheridos a la campaña a nivel nacional.
La vacunación antigripal anual es una medida preventiva
fundamental para evitar el contagio de esta enfermedad, así como
sus posibles complicaciones para la salud. Debido a que el virus
de la gripe varía año a año, es importante realizar la
vacunación anual con la protección para cada cepa del virus.
Es por ello que OMINT, comprometida con la salud de sus
asociados, impulsa una vez más esta medida preventiva,
recordando especialmente a los socios mayores de 65 años, a
través de una carta que reciben en su domicilio particular, la
importancia de la vacunación antigripal, estimulando la
aplicación de esta vacuna.

EL RENATRE INAUGURO SU NUEVA SEDE EN
MISIONES Y FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION RECIPROCA CON EL
INYM
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE)
informó que el 3 de abril realizó la inauguración del nuevo
inmueble de la Delegación Provincial de Misiones y, además, que
firmó con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) un
Convenio de Cooperación Recíproca, que tiene por objetivo
promover el registro de los trabajadores rurales del sector
yerbatero.
El acto inaugural contó con la presencia del Presidente del
Registro, Gerónimo Venegas, el Presidente del INYM, Luis Prietto,
la delegada del Ministerio de Trabajo de la Nación en Misiones,
Alicia Cabral, funcionarios del Gobierno Provincial, miembros
del Directorio del RENATRE y del Secretariado Nacional de la
UATRE.
En dicho acto, los presidentes del Registro y del INYM
rubricaron un Convenio de Cooperación Recíproca a través del
cual se busca solucionar los problemas del sector yerbatero,
como el trabajo infantil, la mano de obra indocumentada y la
competencia desleal entre los productores.
HLB PHARMA INCORPORO GERENTE DE UNIDAD
DE NEGOCIOS INDUSTRIALES
En franco desarrollo en el mercado latinoamericano, el
laboratorio de capitales nacionales HLB Pharma incorporó al
Ingeniero Jorge A. Sáenz como Gerente de la unidad de negocios
industriales de la compañía. El ejecutivo será el encargado de
gerenciar las alianzas estratégicas industriales con compañías y
laboratorios extranjeros.
Egresado del ITBA, Sáenz fue vicepresidente en el Directorio de
Cardinal Health Argentina, dirigió la unidad de negocios de
Softgel Latinoamérica y se desempeñó como gerente nacional de
ventas de Lepetit (división farmacéutica de Dow Química
Argentina SA).
GE E INTEL FORMARON UNA ALIANZA
EN ASISTENCIA SANITARIA
GE (NYSE: GE) e Intel Corporation (NASDAQ: INTC) anunciaron una
alianza para comercializar y desarrollar tecnologías sanitarias
de uso domiciliario que ayudarán a los ancianos a vivir de modo
independiente y a los pacientes con enfermedades crónicas a
gestionar su asistencia médica desde la comodidad de su
domicilio o el lugar que elijan.
GE Healthcare venderá y comercializará la Intel® Health Guide
(Guía de Salud de Intel®), una herramienta de gestión de
asistencia diseñada para los profesionales sanitarios que se
ocupan de pacientes con afecciones crónicas. El fuerte
crecimiento de los pacientes aquejados de afecciones crónicas y
el envejecimiento de la población hacen que resulte necesario
llevar más asistencia del hospital al domicilio. GE Healthcare e
Intel están ayudando a abordar estas cuestiones urgentes. Las
previsiones indican que el mercado de la telesalud y la
vigilancia sanitaria desde el domicilio aumentará y se calcula
que pasará de los 3.000 millones de dólares en 2009 a 7.700
millones en 2012.

Linea telefónica para
consultas sobre dengue: 0810-222-0820
Bajo la premisa que “informarse es parte de la prevención”,
Pervinox®, el líder en antisepsia de laboratorios Phoenix,
puso a disposición de la comunidad un servicio telefónico
para consultas sobre dengue. Comunicándose entre las 9 y las
20 horas al 0810-222-0820, desde cualquier punto del país se
puede acceder a información acerca de las medidas de
prevención de esta enfermedad. Profesionales médicos ya
están respondiendo a todas las consultas sobre el dengue.
Además, brindan las recomendaciones necesarias para
prevenirlo y orientan sobre las medidas que es preciso tomar
ante la aparición de los primeros síntomas. Esta iniciativa
es parte del compromiso por la salud de laboratorios
Phoenix. |
|
|
 |
ASSIST-CARD
INTERNACIONAL División Salud: NUEVOS
CLIENTES |
 |
ALTA MEDICA
Empresa de emergencias médicas de la
ciudad de Morón a partir del mes de
marzo de 2009 recibe la asistencia
del viajero en todo el ámbito
nacional. |
 |
BUENOS AIRES
SERVICIOS DE SALUD S.A. OSME
Los afiliados a dicha Obra Social
gozarán de los servicios de
asistencia al viajero en los ámbitos
nacional, regional e internacional. |
 |
COMPAÑÍA GLOBAL DE SALUD
Empresa de medicina prepaga de la
ciudad de Córdoba recibe los
servicios de asistencia al viajero
en todo el ámbito nacional y
regional (países limítrofes). |
|
|
|
|
EMERGENCIAS SOCIEDAD
ANONIMA SIGUE CRECIENDO
Emergencias
Sociedad Anónima lanzó su campaña de reclutamiento de
profesionales médicos, a través de la cual aumentará en un 25%
su staff de profesionales que cubren servicios en Capital
Federal y Gran Buenos Aires. Al mismo tiempo, la empresa
incrementó en un 45% su dotación de móviles de alta complejidad.
A partir de la expansión de sus recursos humanos y materiales,
Emergencias Sociedad Anónima mantiene el liderazgo en la
atención médica prehospitalaria de la Argentina. En un contexto
de crisis, en el que gran cantidad de empresas apunta a reducir
personal, Emergencias Sociedad Anónima apuesta por los
profesionales de nuestro país, con el fin de ampliar sus zonas
de cobertura y optimizar así la atención que brinda a sus
asociados.
|
|
ASSIST-CARD
INTERNACIONAL
La División Salud Assist-Card continúa creciendo en el ámbito de
toda la región Latinoamericana. Se está desarrollando una fuerte
e intensa campaña en países como Venezuela y Colombia. Este
nuevo desafío de ASSIST-CARD INTERNACIONAL no hace más que poner
de manifiesto el liderazgo que también posee en el mercado de la
salud. Dicha Gestión la desarrolla el Gerente Comercial de la
División Salud para la región Daniel R. J. Piscicelli con el
incondicional apoyo de cada Country Manager.
ANIVERSARIO - DIVISION SALUD ASSIST-
CARD ARGENTINA
La
Gerencia Comercial División Salud Argentina, saluda en su primer
año y agradece a la Caja de Ingenieros y a Británica Salud de la
ciudad de Rosario, la confianza, el respaldo y el compromiso
renovado para este año 2009. |
|
EXPOMEDICAL
ABRE SUS PUERTAS AL DIAGNOSTICO
CLINICO |
Para
la próxima edición de ExpoMEDICAL,
se llevará a cabo en simultáneo y
dentro del mismo predio, la
exposición DIAGNOSTICO CLINICO, 1ra.
Muestra de Productos, Equipos y
Servicios para el Sector del
Diagnóstico Clínico, del 10 al 12 de
Setiembre 2009, en el Centro Costa
Salguero. Empresas proveedoras de
productos y servicios del sector se
contactarán con Directores, Jefes de
compra, Bioquímicos y Técnicos de
Laboratorios Clínicos. La asistencia
a la muestra se potenciará con el
público habitual de ExpoMEDICAL:
Directores, Administradores y Jefes
de compras de Hospitales, Clínicas y
Sanatorios, jefes de servicios,
distribuidores de todo el país.
Como complemento a la exposición
comercial, se realizarán seminarios,
conferencias, encuentros y reuniones
organizadas y auspiciadas por las
entidades más representativas del
sector: CUBRA, FABA, FUND.
BIOQUIMICA, CADIME, ABA, ALAC, CALAB
y CAPRODI.
ExpoMEDICAL es la más importante
exposición del sector salud de los
países de habla hispana, con 220
stands, 15.000 visitantes
profesionales y millones de pesos
generados en negocios. |
|
|
|
|
GLAXOSMITHKLINE ESTIMULA LA
INVESTIGACIÓN PARA LA COMPRENSIÓN DEL CANCER DE MAMA
|
GlaxoSmithKline
(GSK) ha lanzado una iniciativa sin precedentes para mejorar
la comprensión del cáncer de mama en mujeres étnicamente
diversas en América latina, Asia, Oriente Medio, Africa y en
otros países con alta diversidad étnica incluyendo la
Argentina. Se considera a GSK Oncology International Ethnic
Research Initiative (GSK ERI) como el primer programa de
investigación subvencionada dedicado a la investigación del
cáncer de mama en estas poblaciones, fuera de los EE.UU. y
de Europa.
El GSK ERI fue establecido en respuesta a estudios recientes
que resaltan la alta proporción de mujeres jóvenes
étnicamente diversas (no-caucásicas) presentando tumores de
mama más agresivos y la falta de investigación genética en
esta población.
De las 3.2 billones de mujeres en el mundo, 90% son
no-caucásicas. En las últimas décadas, la incidencia de
cáncer de mama ha crecido más rápidamente en los países en
desarrollo que en los países desarrollados, donde el
crecimiento ha sido más lento. |
|
|
UNIVERSAL
ASSISTANCE Y EL CIRCULO MEDICO DE
SAN ISIDRO JUNTO AL DEPORTE |
Universal
Assistance y el Círculo Médico de
San Isidro (CMSI) profundizaron su
alianza comercial acordando una
acción de marketing y publicidad que
tiene al deporte como protagonista.
Ambas empresas realizaron un
convenio con Belén Pareto, la
medallista de bronce de los últimos
Juegos Olímpicos de Beijing.
El acuerdo se realizó para que ambas
firmas incluyan a la deportista en
la comunicación de sus marcas. La
firma del mismo se llevó a cabo en
las oficinas del CMSI; donde
estuvieron presentes, el Presidente
de dicha entidad; Dr. Marcelo
Suárez; Belén Pareto; el Gerente de
Marketing de Universal Assistance,
Diego Barón; el Director Comercial,
José María Triviño y el Gerente de
Negocios Corporativos, Diego Alvarez. |
|
|
|
|
SWISS MEDICAL GROUP INAUGURO NUEVO
CENTRO MEDICO AMBULATORIO
|
Swiss
Medical Group, dedicado a la protección de personas y líder en
el mercado de salud, anunció la inauguración de Swiss Medical
Center Olivos, su nuevo centro médico ambulatorio de atención
programada, confirmando así su compromiso permanente por brindar
el mejor nivel de atención médica y de infraestructura a sus
750.000 asociados.
El Centro, ubicado en Maipú 1641 frente a la Clínica Olivos,
también perteneciente al grupo, cuenta con un excelente equipo
de profesionales que atenderán de lunes a viernes de 8 a 20.30 h
y sábados de 8 a 13 h. Los turnos pueden ser solicitados
telefónicamente al 0810-333-TURNOS (8876). |
|
UNIVERSAL ASSISTANCE
RENOVO SU APOYO AL BELGRANO ATHLETIC CLUB
Universal Assistance firmó por segundo año consecutivo un
contrato de publicidad con el Belgrano Athletic Club. El
sponsoreo tendrá vigencia durante el torneo de la Unión de Rugby
de Buenos Aires (URBA), que comenzó el domingo 18 de abril y
finalizará a inicios del mes de octubre, cuando comiencen a
disputarse las finales.
Tal como se realizó el año pasado, la marca estará presente
nuevamente en la indumentaria del seleccionado de la primera
división. Por su parte, la entidad recibirá la asistencia de
Universal Assistance durante los viajes que las distintas
divisiones de rugby y hockey realicen con motivo de sus
habituales giras.
MÁS DEPORTE, MÁS RUGBY
Universal Assistance sigue ampliando su participación en el
deporte, y por eso también realizó un convenio publicitario para
estar presentes en el campo de juego del equipo de Don Torcuato,
Hindú Club. El acuerdo es por los espacios publicitarios que
éste comparte con otras marcas a los costados del campo y atrás
de los postes.
La vigencia del acuerdo se extenderá desde el próximo match en
el cual Hindú se presenta como local y hasta la finalización del
torneo de la URBA. |
|
OCAÑA TERMINO CON LAS
LISTAS DE ESPERA PARA OPERAR A NIÑOS CON CARDIOPATIAS CONGENITAS
El Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas fue creado por la
ministra de Salud, Graciela Ocaña, con el objetivo de terminar con
las listas de espera y operar a todos los niños nacidos con un
problema cardíaco. De los 1.083 niños que estaban en esta
situación, sólo restan 98 niños sin operar. Esto significa que el
91% de los niños han sido operados y el 9% restante ya tiene turno
para ser intervenida próximamente. “Estamos muy satisfechos por
haber podido solucionar este problema, que afectaba a tantos niños
argentinos”, dijo Ocaña.
Cada año nacen en la Argentina alrededor de 5.600 niños con alguna
patología cardiaca adquirida durante la gestación. De ellos, el
66% debe ser operado en los tiempos oportunos no sólo para
solucionar su problema sino también para evitar complicaciones e
incluso la muerte.
Gracias a la inversión de 30 millones de pesos que realizó el
Ministerio de Salud de la Nación en este programa, hoy el sistema
de salud argentino puede realizar un promedio de 45 cirugías de
este tipo por semana, con lo cual no quedan chicos con
cardiopatías graves sin posibilidades de operar.
|
|
UN HOSPITAL DE
ALTA COMPLEJIDAD QUE FUNCIONA A
PLENO |
El
Hospital El Cruce de Florencio
Varela se suma al sistema de salud
regional proporcionando la atención
de “Alta Complejidad” que antes
debía ser buscada en hospitales más
lejanos o en el sector privado.
Forma parte de la red conformada por
los hospitales Evita Pueblo
(Berazategui), Mi Pueblo (Florencio
Varela), Arturo Oñativia (Almirante
Brown), Isidoro Iriarte y Hospital
Subzonal Especializado Materno
Infantil Dr. Oller de San Francisco
Solano (Quilmes).
Cuenta con la tecnología apropiada y
profesionales y técnicos de probada
formación para responder las
demandas de la población en los
problemas de salud que no pueden ser
atendidos en los otros hospitales de
la red. Se atenderá por derivación
(es decir que para ser atendido es
necesario haber ido primero a
cualquiera de los hospitales de la
red y allí los profesionales serán
los encargados de derivar a sus
pacientes al Hospital El Cruce).
El Hospital El Cruce cuenta con una
superficie total de 22.000 metros
cuadrados cubiertos, la superficie
del terreno es de 47.000 metros
cuadrados, una superficie quirúrgica
de 1.300 metros cuadrados, para el
Servicio de Diagnóstico 1.980 metros
cuadrados y para laboratorio 862
metros cuadrados. Demandó una
inversión de 120 millones de pesos
provenientes del Estado Nacional. |
|
|
|
|
|
|