:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

Federación Farmacéutica

 

 
 

 
 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
 
Grageas 


CELEBRAMOS 50 AÑOS DE COMPROMISO, VOCACIÓN Y SERVICIO

El pasado 11 de noviembre, en un emotivo acto, el actual presidente de la Obra Social, Dr. Gerardo Bernusi, entregó al Dr. Carlos Alberto Céspedes una placa de reconocimiento por sus 25 años como presidente de la entidad, en representación de la Comisión Directiva.

También fueron homenajeados directivos de la institución que han sido parte fundamental del nacimiento, desarrollo y crecimiento de la Obra Social, logrado en todos estos años.

Queremos agradecer a cada una de las personas e instituciones que hicieron posible este camino recorrido, y renovamos hoy nuestro impulso para seguir adelante mejorando día a día, sosteniendo nuestro lema fundamental: fomentar el bienestar en la vida de las personas, para que puedan disfrutarla.

¡Gracias por estos 50 años compartidos!


LIBROS: “CÓMO TAPAR LOS AGUJEROS”

El Dr. Fernando G. Mariona, abogado, habitual columnista de “Médicos”, acaba de publicar su libro, “Cómo tapar los Agujeros”, donde propone una serie de recomendaciones y sugerencias para poder instalar dentro de un Establecimiento Médico, un Programa para la Gestión del Riesgo al que se halla expuesta en forma permanente la práctica médica, con la finalidad de tratar de brindarle al paciente una mayor seguridad, de forma comprensible para la Comunidad Médica y que facilite su actividad.

Ha sido hecho desde la visión de un abogado que durante casi cuarenta años se dedicó a tratar de entender cómo funciona la actividad del Cuidado de la Salud, tanto dentro de las Instituciones con su personal en relación de dependencia, como por “los médicos que vienen a trabajar de afuera”, por diversas circunstancias propias de la actividad, desde la defensa en el campo civil.

Su texto está desarrollado de tal forma que lleve incorporada la visión preventiva legal, en un lenguaje comprensible para el médico y las Instituciones, ya sea en los ámbitos privados como públicos. Ha tratado en su obra, que la Metodología que aquí se presenta, sirva como complemento de los Programas de Calidad y Riesgo desarrollados por los Comités Institucionales, así como también de los Programas de Acreditación.

“Un sistema seguro no es aquel en el que no se cometen errores, sino que es un Sistema que se protege luchando contra las fallas latentes que favorecen los errores, e instalando barreras y defensas para disminuir las consecuencias de los errores”. Es decir, nos comenta el Dr. Mariona, “¿cómo tapamos los agujeros para que la posibilidad de producir un daño no avance?”.


LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA INCORPORÓ
AL DR. MUSCOLO COMO MIEMBRO TITULAR

La Academia Nacional de Medicina celebró el pasado 3 de noviembre en su Aula Magna, una sesión pública extraordinaria con motivo de incorporar al doctor Domingo Luis Muscolo como Miembro Titular. El Acad. Muscolo, ocupará el sitial Nº 9 que perteneciera al Dr. Eduardo Alfredo Zancolli, quien fue designado Miembro Emérito el año pasado. Como invitado especial estuvo presente en el acto, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.

El Acad. Domingo Luis Muscolo, es Doctor en Medicina por la UBA, Especialista en Ortopedia y Traumatología. Con más de 26 premios a lo largo de su carrera, es presidente Honorario del Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, entre 1995-2007 fue jefe del Servicio de Ortopedia del Hospital Italiano de Buenos Aires, y desde 2007 a la fecha es jefe Honorario del Servicio de Ortopedia de esa institución, entre otros cargos.

En la apertura del acto, el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Juan Antonio Mazzei, hizo entrega de un diploma y medalla al Acad. Muscolo, como nuevo miembro de la ANM. “Nos reunimos para llevar a cabo el acto más significativo: la recepción de un nuevo académico de número, tal como ha sido una tradición a través de los doscientos años de existencia de la Academia de Medicina. Este Plenario, formado por los académicos titulares, estudió los antecedentes, intercambió opiniones, valoró no sólo los méritos profesionales sino también la envergadura moral y la trayectoria social del candidato, con una conducta ejemplar, de acuerdo con los principios de la ética. Brindaremos al nuevo académico el clima de respeto por sus creencias y opiniones, libertad intelectual y el afecto de sus pares” expresó Mazzei.

 

 
Siguiente >>
 
SUMARIO 
 
 

Copyright 2000-2023 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos