:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Grageas 



 

NEWSLETTER - DICIEMBRE 2012
Tenemos el agrado de comunicar que a partir del mes de noviembre de 2012 iniciamos un nuevo proceso de comercialización con la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires. La Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires administra el sistema de previsión y seguridad social para los médicos matriculados, respetando los principios de solidaridad y equidad y asegurando la persistencia del sistema a lo largo de las generaciones venideras. Los socios de la Caja de Médicos contarán con productos creados especialmente para ellos en sus viajes por la Argentina y el resto del mundo para que todos puedan sentirse siempre tan protegidos como en casa.

También nos es grato informar que OSAP, Obra Social Acero Paraná, desde 1 de diciembre de este año ha decidido extender el cuidado de sus socios a todo el país como también a los países limítrofes. Estamos orgullosos de ser nosotros quienes nos encarguemos de tan importante tarea. Bienvenidos OSAP y sus 22 mil beneficiarios al mundo Assist-Card.

ConSalud es la Empresa de Medicina Privada más elegida de la provincia de Misiones con más de 54 mil afiliados a su cargo. Prestadores Sanatoriales brinda a sus afiliados un respaldo serio, sólido, eficaz y confiable, no limitándose solamente a la cobertura sino a lograr el completo bienestar de sus afiliados. En Assist-Card sabemos lo que esto significa por lo que será un gran honor trabajar juntos cuidando y brindando lo mejor de nosotros a nuestra gente en la Argentina y el resto del mundo
.


División Salud de Assist-Card argentina se renueva
La Gerencia Comercial de Assist-Card de Argentina, División Salud, ha designado a partir del mes de octubre, al Sr. Ariel Pierini como Jefe de División Salud Argentina, para continuar el crecimiento sostenido y el desarrollo del área.
Pierini, incursionó en el 2007 en Assist-Card como coordinador de operaciones, en el Departamento de Asistencias. En el año 2010, fue designado Ejecutivo de Grandes Cuentas, desde allí mantiene un crecimiento profesional y sólido. Reportará al Gerente Regional de División Salud LATAM, Daniel R. J. Piscicelli. Le deseamos el mayor de los éxitos y descartamos que su conocimiento de la Compañía y su gestión Comercial, le serán de gran aporte para este nuevo desafío.


INTELEXIS MUJER GANADOR DEL PREMIO MARTIN FIERRO 
DR. ERNESTO VAN DER KOOY / DR. HECTOR PEZZELLA
El programa conducido por el Dr. Guillermo Capuya y Natalia Marquiegui fue galardonado con el premio Martin Fierro de cable en el rubro Temas Médicos
.

 


DR. ERNESTO VAN DER KOOY / DR. HECTOR PEZZELLA


SWISS MEDICAL MEDICINA PRIVADA:
NUEVA SUCURSAL EN SANTIAGO DEL ESTERO

Con el objetivo de estar más cerca de sus asociados y brindar cada día un mejor servicio, Swiss Medical Medicina Privada inauguró una nueva sucursal en Santiago del Estero, Capital. La sede se encuentra ubicada en Av. Roca (sur) Nº 837 y su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 18 h. Esta reciente inversión está pensada para brindar atención personalizada a sus asociados y prestadores, además de asesoramiento y venta de todos los productos de Swiss Medical Medicina Privada. Al presente, la compañía cuenta con más de 55 oficinas de atención con presencia en todo el país y continúa trabajando para incrementar la calidad del servicio de salud que presta a más de 770.000 asociados.
Swiss Medical Group es uno de los principales grupos de la Argentina, se dedica a la protección de personas y es líder en el mercado de la salud. Cuenta con más de 8.000 empleados. Las compañías que lo integran son: Swiss Medical Medicina Privada, Clínica y Maternidad Suizo Argentina, Sanatorio de los Arcos, Sanatorio Agote, Clínica Olivos, Clínica San Lucas (Neuquén), 5 Centros Médicos Ambulatorios (Swiss Medical Center Microcentro, Swiss Medical Center Pueyrredón, Swiss Medical Center Barrio Norte, Centro Médico San Luis y Swiss Medical Center Olivos), 2 Centros Médicos Ambulatorios de ART (Centro Médico Pringles y Centro Médico Berazategui), 7 Clínicas Odontológicas (5 en Buenos Aires, 1 en Neuquén y 1 en Salta), 2 Vacunatorios, SMG Seguros, SMG LIFE, Instituto de Salta, SMG ART, SMG RE, Ecco Emergencias Médicas (compañía líder en servicios de atención de emergencias y urgencias médicas) y Blue Cross & Blue Shield de Uruguay.

Acerca de Swiss Medical Medicina Privada
Swiss Medical es la compañía de medicina privada de Swiss Medical Group. Fundada en 1994, brinda cobertura a más de 770.000 asociados en todo el país. Cuenta con una red de más de 60.000 profesionales de todas las especialidades, más de 15.000 prestadores de diagnóstico y tratamiento y más de 10.600 farmacias a nivel nacional. Swiss Medical posee una moderna concepción en protección médica que responde a los nuevos desafíos y necesidades planteados por un sistema basado en la excelencia y la calidad de servicio.


LABORATORIOS FERRING PRESENTO SU NUEVA PAGINA WEB “LAS PERSONAS ESTAN PRIMERO”
CLaboratorios Ferring presentó su página web con un nuevo diseño que toma como eje un concepto actual: “las personas están primero”. La nueva página inspira movimiento y dinamismo, acompañando la realidad de hoy, en la que es necesario adaptarse a las nuevas necesidades de las personas.
www.ferring.com.ar cuenta con imágenes y contenidos para cada una de las audiencias con las que interactúa el laboratorio: público en general; pacientes, que podrán encontrar información específica sobre las patologías en las que Ferring investiga y desarrolla medicamentos; y un sector dedicado exclusivamente a los médicos.
“Para Laboratorios Ferring, cada persona es única, por ello ajustamos nuestros contenidos a las necesidades e intereses de quienes se nos acercan”, comento Guillermo Ussher, Gerente General de Ferring Argentina.
Con actualizaciones permanentes, la nueva página es una genuina herramienta de interacción y comunicación.


UNIVERSAL ASSISTANCE PRESENTO LA CRUZADA SOLIDARIA “HACETE ECO” A BENEFICIO DEL HOSPITAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE (EX CASA CUNA)
Durante los meses de noviembre, diciembre y enero de 2013, Universal Assistance, a través de la Fundación Universal Assistance, lleva a cabo la cruzada solidaria “Hacete Eco”. La misma consiste en la donación de $ 5 por cada venta de los productos de la empresa con el objetivo de realizar la compra de un Ecógrafo Doppler Color a total beneficio del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna).
De esta manera, la compañía se suma al plan de trabajo desarrollado por su Fundación. Esta acción viene a complementar la labor realizada a lo largo de este año por la Fundación con el mismo objetivo: ayudar a los médicos del Hospital y a los pequeños pacientes.

Acerca del Ecógrafo Doppler
El uso del ecógrafo Ecodoppler color mejora el diagnóstico de la patología pediátrica, ofreciendo al paciente la posibilidad de no ser invadido con otros métodos de imágenes más ágresivos, este equipo cuenta con una mayor resolución pudiendo detectar lesiones más pequeñas en forma más rápida en neonatos y en lactantes y será destinado a la atención de niños internados en las Unidades de terapia Intensiva, Terapia Neonatal, Recuperación Cardiovascular y en Quirófano.

Acerca de la Fundación Universal Assistance
La Fundación UA para el Cuidado de la Salud se creó el 19 de noviembre de 2010. Sus fundadores, Inés y Oscar Civile, la gestaron como una propuesta de intervención para disminuir la desigualdad en salud en la niñez. Está compuesta por un equipo de profesionales de distintas disciplinas que se agruparon para un mismo fin: promover la igualdad del derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años en nuestra comunidad. Cuenta con el aval de Universal Assistance S.A., una empresa nacional prestadora de servicios de salud con cobertura internacional, que hace más de 30 años ofrece asistencia integral en más de 150 países; comprometida desde el inicio de sus actividades con el bien común.


LOS PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS HAN FESTEJADO SU DIA EN EL CENTRO DE ATENCION DE TPC COMPAÑIA DE SEGUROS
El viernes 28 de setiembre, Día Internacional del Productor Asesor de Seguros, TPC los invitó a disfrutar de un servicio de cafetería en su Centro de Atención como también a participar en juegos y sorteos desde su Facebook / TPC Compañía de Seguros, con el objetivo de agasajarlos y comunicarles también las novedades comerciales de la Compañía. Productoras del interior y de la Ciudad de Buenos Aires han sido ganadoras en divertidos juegos que la Compañía organizó en su fanpage.
TPC desea transmitirle a toda la red de Productores su agradecimiento por el trabajo que llevan adelante al potenciar la conciencia aseguradora en nuestra sociedad, como también en el importantísimo aporte que realizan para que las Compañías se adapten a las necesidades del mercado. ¡Felicitaciones a las ganadoras! n1ER. MARATON SOLIDARIA ADMIFARM GROUP
.


¡LLEGAMOS !
SÓLO TENEMOS PALABRAS DE AGRADECIMIENTO

El pasado 4 de noviembre se llevó a cabo nuestra 1er Maratón Solidaria y fue una jornada muy especial. La convocatoria sumó a más de 1300 personas. Nos acompañaron muchas Empresas.
Asistieron amigos y familias enteras, participaron grandes y chicos, todos unidos con un mismo fin: colaborar con la Asociación Síndrome de Down de la Republica Argentina, la Fundación Pequeños Gestos Grandes Logros y la Obra del Padre Mario Pantaleo.
Estos fueron los primeros “Kilómetros de Solidaridad, Kilómetros de Salud” recorridos y vamos por muchos más.

Admifarm Group - Manteniendo lo esencial.


PLANTA DE DENVER FARMA CUMPLIO DOS AÑOS

El laboratorio nacional, Denver Farma, celebró durante noviembre, el segundo aniversario de la inauguración de su planta de producción en la localidad de Garín, provincia de Buenos Aires. Este festejo está anclado a un dato de importancia. Es que Denver pertenece al selecto grupo de laboratorios que manufacturan insulina humana recombinante en todo el continente de América latina.
Además del laboratorio argentino Denver Farma, hay una planta de producción en México y otra en Brasil. Aunque de capitales enteramente latinos sólo se encuentran las planta de Denver y la ubicada en México, perteneciente al laboratorio Pisa.
La inversión destinada para montar esta planta requirió una inversión de u$s 11 millones en la obra civil, además de u$s 5 millones adicionales destinados a adquirir tecnología productiva. Este desembolso fue realizado con fondos propios de la compañía y totalizó u$s 16 millones.
La planta, ubicada en el Centro Industrial Garín, partido de Escobar, cuenta con más de 10.000 m2 de planta productiva y se desempeñan allí más de 200 empleados.
La fábrica de Denver Farma posee áreas de producción de comprimidos, líquidos y semisólidos (cremas), inyectables, colirios y aerosoles. La planta incluye también un área de control de calidad de última tecnología, depósitos y espacio de oficinas.
Con una capacidad de producción de más de 30 millones de unidades anuales (presentaciones en cajas, tanto individuales como hospitalarias), la planta busca asistir tanto al mercado interno como a los mercados externos. En la actualidad la compañía está exportando a varios países de América latina.
Esta planta cumple con los estándares internacionales de calidad, además de las “Buenas Prácticas de Manufactura” establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
Además, cabe destacar que se trata de una de las únicas tres plantas nacionales que manufacturan aerosoles inhalatorios.
Fundada en 1989, Denver Farma se especializa además en la producción de una extensa línea de medicamentos en las áreas de Alergia, Antisepsia, Cardiología, Dermatología, Gastroenterología, Infectología y medicamentos para dolor/inflamación y las vías respiratorias, entre otras.


MAPFRE Y GALENO ALCANZARON UN ACUERDO ESTRATEGICO PARA LA COMERCIALIZACION DE SUS PRODUCTOS EN LA ARGENTINA
MAPFRE y GALENO han alcanzado un acuerdo para el traspaso a la compañía argentina de las actividades de Riesgos de Trabajo y Salud de MAPFRE en el país. La operación contempla también la colaboración comercial entre ambas entidades, por la cual las oficinas y agentes exclusivos de MAPFRE en la Argentina continuarán distribuyendo estos productos, y la red de GALENO comercializará productos aseguradores de MAPFRE ARGENTINA.
Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE, y Julio Fraomeni, Presidente de GALENO, han firmado el acuerdo el 23 de octubre, en la sede del Grupo MAPFRE en Madrid. Ambos han mostrado su satisfacción por esta alianza, que mejorará el desarrollo de las actividades de Riesgos de Trabajo y Salud en la Argentina.
“Con este acuerdo, ampliaremos la red de distribución de nuestros productos aseguradores en el país”, afirmó Antonio Huertas, “y además, nuestros clientes se beneficiarán de la amplia experiencia de GALENO en la gestión de estos ramos y de su excelencia en el servicio de Riesgos de Trabajo y Salud”. “La colaboración con MAPFRE es positiva para nosotros desde todos los puntos de vista”, añadió Julio Fraomeni, “ya que nos permite continuar creciendo en un mercado en el que somos especialistas y con el que estamos fuertemente comprometidos”.
A la firma del acuerdo asistieron también Rafael Casas, Presidente de MAPFRE AMERICA; Diego Sobrini, Presidente de MAPFRE en Argentina; José Manuel Vallejo, Director General de MAPFRE AMERICA y Claudio Ramos, Director General de Asesoría Jurídica de MAPFRE.
GALENO es un grupo empresarial argentino que desarrolla actividades de seguro de Riesgos del Trabajo y de Salud. Cuenta con la infraestructura de clínicas privadas más importantes del país, que han recibido las máximas certificaciones de calidad. En 2011 ingresó un total de 5.308,2 millones de pesos argentinos (918 millones de euros) en estas actividades. Es la segunda compañía en el ranking de Riesgos de Trabajo en la Argentina, con 900.000 asegurados y una cuota de mercado del 10,4 por ciento en ese sector. Además, cuenta con una cartera de 600.000 asegurados en planes de salud, mercado en el que es la tercera entidad del país, con una cuota de mercado del 15 por ciento.


LABORATORIO HIDALGO GANO EL 1° PREMIO DE CALILAB
El trabajo presentado por Laboratorio Hidalgo, “Evaluación del desempeño de dos métodos para la medición de calcio en suero”, fue galardonado con el primer premio de Calilab, “VII Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico V Jornada Latinoamericana de la Calidad en el Laboratorio Clínico”.
El equipo autor del estudio está conformado por los bioquímicos Guillermina Sand, Emilio Pesalovo, Mariángeles Puelles, Patricia Bechi, Milva Sánchez, Gustavo Mokfalvi y Gustavo Maccallini. Laboratorio Hidalgo presentó 10 posters, un número significativo si se toma en cuenta que en total se presentaron aproximadamente 230 trabajos.


OSPAT TIENE SU ESPACIO DE RECOMENDACIONES SALUDABLES EN TELEVISION
Desde el mes de agosto, la obra social OSPAT tiene su espacio para la difusión de mensajes sobre hábitos saludables en la Argentinos Pura Sangre TV, el programa de televisión de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines que se emite por CN23 todos los sábados a las 10 de la mañana con la conducción de Carlos Felice.
Desde este espacio televisivo auspiciado por OSPAT, la nutricionista Viviana Langer brinda consejos simples y fáciles de incorporar a la rutina cotidiana para tener una alimentación saludable, ya que modificando algunos hábitos alimenticios se logran prevenir numerosas enfermedades y mejorar la calidad de vida de una manera significativa.
Una alimentación equilibrada permite que el organismo funcione adecuadamente, pero además, reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades como hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos de la conducta alimentaria e, incluso, ciertos tipos de cáncer. Es por ello que, OSPAT, aprovecha un medio de comunicación masivo como la televisión para llegar a nuevos públicos con mensajes orientados a mejorar su salud.
Además de garantizar una asistencia médica de alta calidad, la obra social de los trabajadores del turf se involucra en el abordaje de las causas de aquellas enfermedades que pueden prevenirse modificando hábitos de vida y se consideran las verdaderas epidemias del siglo XXI. Esto se logra con el esfuerzo de todos los sectores sociales y, como dice el dicho popular, siempre es “mejor prevenir que curar”


OMINT PROMOVERA EL TURISMO MEDICO EN ARGENTINA
En el marco de la ronda de negocios entre la Argentina y Brasil, organizada por la Secretaría de Comercio Interior y encabezada por el secretario de Comercio Interior -Guillermo Moreno- y de la que participaron la secretaría de Comercio Exterior Beatriz Paglieri y el cónsul Argentino Agustín Molina Arambarri, OMINT celebró un acuerdo a través del cual el Grupo fortalecerá su trabajo en la promoción del turismo médico en la Argentina.
De esta forma, pacientes provenientes de Brasil y del resto de Latinoamérica podrán acceder a atención médica de alta calidad, internacionalmente reconocida y a valores competitivos en cirugías y tratamientos para patologías especialmente complejas, cirugías estéticas y prestaciones odontológicas en la República Argentina.
Esta modalidad que conjuga la posibilidad de tratamientos médicos y turismo, es una cualidad que crece en la Argentina debido al reconocido nivel médico de sus profesionales e instituciones; el turismo médico representa una oportunidad para que los pacientes viajen para obtener atención médica de primer nivel a menores costos y tiempos de espera para el acceso a la atención, también menores. El acuerdo fue suscripto durante el encuentro celebrado el 8 de noviembre en la Federación de Industrias del Estado de São Paulo y del cual participaron autoridades gubernamentales argentinas, brasileñas y los principales ejecutivos de OMINT argentina y Brasil.

 
Siguiente >>
 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos