:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Actualidad
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  

Voces


Concentración en grandes cadenas, un obstáculo para el acceso a los medicamentos
 

Por el Far. Manuel Agotegaray, Presidente de FEFARA.


Hay una realidad que esta perturbando a los farmacéuticos, esto es la instalación de grandes cadenas de farmacias, las cuales amenazan con monopolizar el rubro en un futuro muy próximo.
El crecimiento y despliegue acelerado de estas cadenas en diferentes puntos del país, no sólo significan un riesgo para la economía de las farmacias, sino también un peligro para la garantía del servicio del medicamento para la población.
El surgimiento y la expansión de estas cadenas tomo fuerzas luego de la crisis del año 2001, etapa que significó un gran quiebre económico para las pequeñas y medianas farmacias, quedando éstas aplacadas y sin armas para competir contra las ofertas y la variedad de opciones de las grandes empresas.
Desde las farmacias de la red de Fefara buscamos hacer frente a esta situación, a través de: actualización y capacitación continua a los profesionales farmacéuticos y un sistema informático que brinda transparencia y calidad a los medicamentos, priorizando siempre el acceso a los medicamentos y la salud de la población.
Los farmacéuticos seguimos reclamando por fiscalización y control en la aplicación de las leyes vigentes y también trabajamos con el fin de concientizar a la población en cuanto al uso racional de los medicamentos.
Los medios masivos de comunicación promueven el uso libremente, con fines exclusivamente comerciales. Consideramos que todos los medicamentos deberían venderse únicamente en farmacias y las publicidades deberían estar acompañadas por una regulación que eduque, informe y cree conciencia en la población.
Por todas estas cuestiones planteadas, el objetivo de FEFARA es crear redes sólidas e independientes, con profesionales capacitados y actualizados, que estén al servicio de la seguridad social y la población.
Estamos convencidos de que la mejor forma de llevar nuestras ideas adelante es actuando, por eso desarrollamos y se está implementando de a poco y con mucho esfuerzo un Programa de Educación Escolar, para aconsejar y advertir a los niños sobre los riesgos y perjuicios por el uso inadecuado de medicamentos.
Seguimos trabajando para que las farmacias sean verdaderamente unidades económicas viables, integradas en un sistema de salud nacional donde los farmacéuticos podamos ejercer la profesión en forma independiente, cumpliendo el rol para el cual fuimos formados, siendo verdaderos protagonistas del sistema de salud.

 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos