Grageas
|
|
|
MEDIFE, MAS CERCA DE LOS
MEDICOS
A partir del mes de mayo Medifé contará con un nuevo espacio en
su sitio web. Se trata de una extranet destinada exclusivamente
a profesionales de la salud quienes podrán encontrar allí
información útil sobre su práctica profesional y sobre la
empresa. Esta iniciativa se realiza en el marco del programa de
acercamiento a los profesionales e instituciones que forman
parte de la Cartilla de Medifé.
El objetivo de esta nueva aplicación es generar nuevos espacios
para trabajar en equipo con los profesionales médicos y, de ese
modo, brindar un mejor servicio a los asociados. Entre otros
beneficios los usuarios podrán acceder a información sobre
fechas de pago, artículos médicos traducidos, manual
farmacéutico con detalle de descuentos Medifé, planillas y
formularios para descargar en pdf, información sobre eventos y
jornadas de actualización.
Los profesionales que trabajan con Medifé (tanto en forma
directa como a través de Círculos o Instituciones) y que quieran
acceder al espacio podrán registrarse ingresando sus datos en
www.medife.com.ar en la sección Servicios On line para
profesionales e instituciones.
MEDIFE cuenta con el respaldo y la experiencia de ASE Nacional,
reconocida obra social de personal de dirección.
Su
solidez y calidad de servicio la llevaron a convertirse en una
de las principales empresas de medicina prepaga del país. Su
aspecto diferenciador es la flexibilidad, lo que le permite
desarrollar un sistema dinámico que se adapta a las necesidades
de cada empresa.
|
|
ASSIST-CARD ARGENTINA-DIVISION
SALUD
A
partir del mes de diciembre de 2009, la Obra Social del Personal
de Dirección de Sanidad Luis Pasteur, ha decidido extender su
cobertura al viajero, brindando Asistencia Médica Nacional para
el total de sus planes de salud. De esta manera los planes “S” y
“V” pasan a tener asistencia médica Nacional e Internacional; el
plan “P” asistencia médica Nacional y Regional; mientras que el
resto de los planes dispondrán de Asistencia Médica Nacional.
|
|
NUEVA INCOPORACION
La
Gerencia Comercial ASSIST-CARD de Argentina, División Salud
incorporó a su Staff, a la Sra. Mariela Titaro como Ejecutiva de
Cuentas Senior.
Mariela se inició en ASSIST-CARD como Telemarketer, en el año
2002, ocupó distintas funciones en el área comercial y tendrá a
cargo las principales cuentas del sector.
|
|
NOTICIAS ADMIFARM GROUP SA
Ingreso de María Florencia Frontera
Les informamos que desde el mes marzo, el Sector Comercial de
Admifarm Group S.A. cuenta con un nuevo integrante: María
Florencia Frontera.
Florencia se ha incorporado como Coordinadora Comercial.
Le deseamos éxitos en su gestión. |
|
GOLF EN EL SAN DIEGO COUNTRY
CLUB
El
20 de marzo pasado, se organizó el primer Torneo de Golf "ADMIFARM
GROUP" del año, en el San Diego Country Club, ubicado en la
localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. El evento contó
con la participación de 160 jugadores, quienes con un excelente
nivel ofrecieron una emocionante jornada deportiva, que mantuvo
al público expectante hasta último momento. Felicitamos a todos
los jugadores y a quienes hicieron posible el torneo.
|
|
COCKTAIL PARA CLIENTES
El pasado 30 de marzo, Admifarm Group S.A. organizó su primer
happy hour del año para clientes. La convocatoria se realizó en
un restarurante de la zona de Palermo, donde todos los invitados
compartieron un relax y ameno momento.
|
|
ASSIST-CARD INTERNACIONAL
DIVISION SALUD

La Gerencia Comercial ASSIST-CARD División Salud América
Latina, sigue en franco crecimiento en los países de la región.
La campaña comercial 2010 ya se ha iniciado y se sigue
replicando el modelo comercial realizado en la Argentina en
todos los países de la región, explicó su responsable Daniel
R.J.Piscicelli.
ASSIST-CARD BRASIL DIVISION SALUD sigue creciendo, informa que a
partir del año 2010, firmó convenios de asistencia al viajero,
con UNIMED RIO DE JANEIRO, importante empresa del sector con
presencia en todo el país. Assist-Card, asiste a cinco de las
UNIMED más importantes de Brasil. El convenio realizado, asiste
a todos sus afiliados en todo el mundo. La campaña realizada por
el responsable de la Gerencia Comercial para toda Latinoamérica,
Daniel R.J.Piscicelli y el trabajo que realiza la División Salud
de Brasil comandada, por Renato Spadafora Ferreira y su Gerente
de Salud, Dr. Marcos Bettencourt, hacen que la compañía, ya
ocupe un lugar importante en el mercado de la salud de Brasil.
Las acciones siguen en forma intensa y sostenida en toda la
región, replicando el modelo que posicionó a ASSIST-CARD como
empresa líder en el mundo de la asistencia.
ASSIST-CARD COLOMBIA DIVISION SALUD, con clientes como
SURAMERICANA, COLPATRIA, COOMEVA una de las EPS más importantes
del país, POSITIVA (ARP) aseguradora de riesgo entre otras. La
División Salud de ASSIST-CARD Colombia, incorporó los productos
a demanda especialmente diseñados para todos los distinguidos
clientes de SANITAS Colombia, con cobertura medica en todo el
mundo.
ASSIST-CARD URUGUAY DIVISION SALUD, sigue expandiendo sus
servicios de asistencia. Los primeros días del mes de abril del
corriente año, presentó en Montevideo, ante numerosos clientes
del sector de la salud uruguaya, los nuevos productos
especialmente diseñados. Cerró la presentación con un agasajo y
una degustación de vinos realizada en la cava del Restaurant La
Corte, donde entre otros se encontraban funcionarios de UCM, La
Asistencial de Punta del Este. Grupo Semm, Sanatorio Mautone,
entre otros importantes invitados.
Sigue el crecimiento en la región, Venezuela, Ecuador, Panamá,
Costa Rica y República Dominicana, son algunos de los países que
ya han iniciado la gestión comercial por medio de sus
respectivos Country Managers de cada país. ASSIST-CARD
INTERNACIONAL estima un crecimiento del 25 % en el mercado de la
salud.
|
|
EL AÑO 2009 NOS ENSEÑO A MEDIR
NUESTRA EFICIENCIA LABORAL
El
año 2009 nos ha dejado muchas enseñanzas. Hemos aprendido a
“mirar” con mucha más profundidad de puertas hacia adentro.
Suena lógico y casi infantil, pero cuántas veces hemos omitido
esta perspectiva tan interesante.
Con una crisis global importante, más las inestabilidades
políticas y económicas de la Argentina, los ejecutivos de las
Empresas hemos tenido que estudiar las variables internas de la
organización para alcanzar las metas establecidas.
Con un mercado de consumo acotado, y las perspectivas globales
poco alentadoras, nos vimos obligados a mirar aspectos tan
interesantes como:
-
La eficiencia en las tareas individuales.
-
El compromiso y lealtad de los empleados.
-
Fortalecimiento en las comunicaciones internas.
-
Reducción de costos directos e indirectos.
Cuando me refiero al concepto de eficiencia
(utilización de la mínima cantidad de recursos para el
cumplimiento de los objetivos), concretamente me refiero a
estudiar los tiempos ociosos y ver la carga de tareas laboral de
TODOS los miembros de la organización. Cuántas veces hacemos la
vista gorda sobre empleados que cuentan con exceso de tiempo en
el cumplimiento de las responsabilidades asignadas.
Sin dudas, en el año 2009 este concepto ha sido una variable
ineludible de observación y análisis dentro de la estrategia
global.
También en época de tensión, uno observa el comportamiento
individual y colectivo; y el funcionamiento del equipo en su
conjunto. Por tal motivo, siempre insisto en los coachings
grupales de los gerentes, condición sine qua non para la
garantía del éxito. Los compromisos individuales se observan en
las pequeñas cosas y en las rutinas diarias, basta con solo
MIRAR, para poder darse cuenta quiénes serán los miembros
incondicionales que ayudarán a combatir las adversidades. Decir
que las comunicaciones son importantes a esta altura es casi una
ridiculez, pero la pregunta sigue abierta, se aplica ¿como
corresponde?
Hablar con frecuencia, mantener el contacto fluido con los
empleados, con los jefes y los proveedores es CLAVE en estas
épocas. Estamos en el mismo barco y debemos compartir las
problemáticas cotidianas. Debatir ideas, tener una mirada global
de la situación y manejar alternativas de soluciones compartidas
serán las claves para las resoluciones a los distintos
conflictos. Por eso es vital dedicarse a establecer un tiempo
para COMUNICARSE.
Más allá de las crisis circunstanciales, la negociación y
revisión de los costos, debe ser una constante y una prioridad
para los departamentos responsables en tal sentido. Por eso vale
la pena mencionarlo pero no sorprende como punto a destacar.
Claramente resalta en las épocas de tensión pero será parte de
la rutina de las autoridades en el control de gastos.
El año 2009 nos ha dejado mucho ejercicio en estos aspectos y
nos ha permitido desarrollar aún más el músculo de la
EFICIENCIA.
|
|
OSPAT Y UNA GESTION EXITOSA
OSPAT,
la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf, comunica
que ha pasado exitosamente la primera auditoría de seguimiento
de la ISO 9001:2008 de su Sistema de Gestión de brindar salud
solidaria a miles de trabajadores argentinos.
La calidad en la gestión es prioritaria para OSPAT, ya que
confírma el deber asumido para con cada trabajador, esto es
garantizarle el acceso a la salud solidaria a éste y su familia.
OSPAT es pionera en la mejora continua de su gestión solidaria
en salud, ya que en 2006 la Obra Social fue una de las primeras
en certificar la norma ISO 9001, recertificando en julio de
2009, la versión 2008 de la norma.
La certificación ISO 9001 basada en el enfoque por procesos,
implica el desarrollo de un sistema de gestión que se
retroalimenta en forma permanente para medir y aumentar la
satisfacción del beneficiario. |
|
OSPAT, CON GESTION CERTIFICADA
Desde
2006, las auditorías y certificaciones son llevadas a cabo por
la organización Germanischer Lloyd (GL), compañía líder en
certificaciones, quien en esta oportunidad constató el adecuado
mantenimiento del sistema de gestión de manera aleatoria en
áreas claves de la organización.
“OSPAT mantiene adecuadamente su sistema de gestión de calidad,
verificándose una evolución constante e importantes mejoras en
su organización” cita el Informe de Auditoría.
Asimismo, fue positivamente observado el compromiso por parte de
la Presidencia de la Obra Social con la aplicación del sistema
de gestión, como una herramienta de mejora continua. El Dr.
Carlos D. Felice, Presidente de la Obra Social destacó “Si hay
algún rasgo distintivo que describa a OSPAT, es ser un modelo
emergente en el sector de las Obras Sociales, que articula
fluidamente lo público con lo privado. Y eso sólo se consigue
con gestión y con la excelencia de ésta, por lo que las
auditorías de la ISO 9001 son fundamentales. Las mismas ordenan,
retroalimentan y motivan ese ejercicio en la búsqueda de la
excelencia en nuestro equipo de trabajo tanto en la Obra Social
como en la UNION,” refiriéndose a la organización gremial que le
diera origen, la UNION DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES (UTTA)”.
|
|
NOVEDADES EN UNIVERSAL
ASSISTANCE
NUEVO
DIRECTOR CORPORATIVO PARA AMERICA LATINA EN UNIVERSAL ASSISTANCE
Universal Assistance S.A. anuncia que José M. Triviño Valdez fue
ascendido al cargo de Director Comercial Corporativo para
América Latina, luego de desempeñarse por más de tres años como
responsable del área comercial corporativa Argentina.
Triviño Valdez será el responsable de llevar adelante los
objetivos que fijó la compañía para continuar expandiendo la
presencia de sus marcas – Universal Assistance y Travel Ace
Assistance - en el mercado corporativo de la región, proyectando
así la exitosa gestión realizada en la Argentina, Uruguay, Chile
y Paraguay.
|
|
UNIVERSAL ASSISTANCE JUNTO A
“TODOS CON CHILE”
Universal
Assistance S.A., a través de su marca Travel Ace Assistance,
participó del partido de fútbol solidario que realizó la
Fundación del exjugador chileno Iván Zamorano el pasado 29 de
marzo en el Estadio de Argentinos Juniors. El mismo se realizó
con el objetivo de recaudar fondos, alimentos no perecederos y
ropa para ayudar a los daminificados por el terremoto ocurrido
en Chile.
De esta acción fueron partícipes ex jugadores de trayectoria
internacional como Enzo Francescoli, Edgar Davids, Diego Simeone,
Fernando Redondo e Ivo Basay, entre otros, y también los
cantantes Axel y Lola Ponce. Posteriormente al partido se
anunció que a través de las donaciones en el estadio se
obtuvieron 9 toneladas de alimentos y 3 toneladas de ropa;
87.600 dólares y 83.000 pesos, y 50.000 pesos en medicamentos.
Además, las líneas de comunicación de Cáritas recaudaron más de
50 mil pesos. Universal Assistance S.A., agradece a quienes se
sumaron a esta importante iniciativa.
|
|
EL TENIS NACIONAL CON
ASISTENCIA DE UNIVERSAL ASSISTANCE
La
compañía de asistencia al viajero, a través de su marca Travel
Ace Assistance, se incorporó como sponsor oficial de la
Asociación Argentina de Tenis (AAT).
El acuerdo establece que Travel Ace Assistance brinde su
cobertura de asistencia al viajero para los jugadores que
integren los seleccionados nacionales y los cuerpos técnicos de
dicha asociación durante las competencias en el exterior. La
alianza estará vigente durante el año 2010. |
|
INAUGURO SU NUEVA PLANTA DE
PRODUCCION DE MEDICAMENTOS INYECTABLES
Gobbi
Novag S.A., empresa argentina dedicada a la elaboración de
especialidades medicinales desde hace más de cuarenta años, dejó
inaugurada hoy su planta de producción de medicamentos
inyectables, situada en la localidad de Wilde, provincia de
Buenos Aires, que le permitirá quintuplicar su capacidad
productiva alcanzando los 4.000.000 de ampollas al mes.
Con una inversión de 19 millones de pesos y el apoyo por parte
del Gobierno Nacional y Provincial, la nueva planta de
inyectables líquidos estériles de Gobbi Novag permite producir
en la Argentina con los más altos estándares internacionales y
representa, además, un importante salto en materia de tecnología
e innovación industrial.
Del acto oficial de inauguración participaron autoridades del
Gobierno Nacional, de la provincia de Buenos Aires,
representantes del gobierno provincial y municipal, además de
referentes de la industria médica y farmacéutica de entidades
públicas y privadas.
Gobbi Novag ofrece sus productos a hospitales públicos y
privados nacionales y provinciales, a centros privados de salud,
a las principales obras sociales nacionales y provinciales, y
droguerías y farmacias de todo el país, y exporta a países de
Asia, América Central y América del Sur.
|
|
CARLOS FELICE EN EL ENCUENTRO
IBEROAMERICANO DE LIDERES HOSPITALARIOS
El Presidente de OSPAT (Obra Social de Personal de la Actividad
del Turf), Dr. Carlos Felice, representó a la Argentina en la
cumbre de líderes de gestión en salud.
El 23 de abril se realizó en Bogotá (Colombia) el ENCUENTRO
IBEROAMERICANO DE LÍDERES HOSPITALARIOS, y OSPAT, la Obra Social
del Personal de la Actividad del Turf, tuvo un rol protagónico
entre invitados de 12 países de la Región y de Europa. El
Presidente de la Obra Social, Dr. Carlos Felice, disertó en un
panel sobre "Tendencias de Administración" que compartió con
líderes de gestión de la salud de Brasil, Venezuela, Colombia y
España. A la disertación del Dr. Carlos Felice, "El sistema de
salud en Argentina: desafíos y un modelo emergente", con la
Coordinación del argentino Dr. Norberto Larroca (Presidente de
la Federación Latinoamericana de Hospitales), se sumaron en el
mismo panel, las del Dr. José Carlos de Souza Abrahao
(Confederación Nacional de Salud, Brasil), de Germán Cortés
(Director Ejecutivo Asociación Venezolana de Clínicas y
Hospitales), de Josep Abelló Padró (Consorci de Salut i Social
de Catalunya, España) y del Dr. Roberto Esguerra Gutiérrez
(Presidente de la Asociación Colombiana de Hospitales y
Clínicas). El Presidente de OSPAT, Dr. Carlos Felice expresó en
su exposición su convencimiento acerca de la necesidad de un
cambio de eje en el debate sobre los sistemas de salud en la
Argentina. En una argumentación que se ubica alejada tanto de
los discursos antidesregulatorios como de aquéllos neoliberales
que ensalzan la libre opción de cambio como una bandera que
desprecia el valor de la solidaridad del sistema, Felice abogó
firmemente por una visión que tenga en cuenta a la dignidad
humana: "La visión debe ser antropológica, centrada en el
hombre, no en el financiamiento".
El
ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE LIDERES HOSPITALARIOS se realizó en
Colombia en el marco del 9° Congreso Colombiano de Hospitales y
Clínicas entre los días 21 y 22 de abril pasados, así como de la
Feria Meditech 2010. Desde OSPAT, por su parte, la Argentina
mostró su voluntad firme de integrar en la gestión a los tres
subsectores del sistema de salud, y lo mostró desde su
experiencia, exponiendo sus buenas prácticas en la seguridad
social.
|
|
Siguiente >> |
|
|
|