El Presidente de OSFE inauguró jornadas de Capacitación en
Prevención para ferroviarios
El
presidente de la Obra Social Ferroviaria, Antonio Guidazio,
inauguró la II Jornada de Capacitación en Prevención de
Salud que se desarrolló en la Biblioteca Nacional.
“La prevención es un tema permanente en todos nuestros
discursos, pero las acciones preventivas siempre fueron
asignadas a un campo informativo. Nadie se involucraba en el
tema; nadie se ocupaba. La prevención es fundamental y
mejora la calidad de atención como así la calidad de vida.
Nos conformamos con haber iniciado esto. Es necesario pasar
del discurso a la acción directa”, manifestó Guidazio, y
continuó: “Lo que hemos hecho antes era abrir la puerta y
esperar que lleguen los enfermos. Ahora, estamos abriendo la
puerta para salir nosotros a buscar dentro de la población
sana a los que tienen riesgo de enfermarse. La prevención es
una herramienta que nos permite acercarnos a la gente y el
nexo son los representantes sindicales”.
Por
su parte, el gerente de prestaciones médicas de la OSFE, Dr.
Juan Cifre, hizo referencia a la experiencia de la Obra
Social en la detección de factores de riesgo para el
desarrollo de enfermedad cardiovascular en trabajadores
ferroviarios e hizo hincapié en la importancia de la
capacitación de delegados sindicales como agentes
sanitarios: “Los médicos hemos fracasado en la transmisión
del mensaje porque los médicos hablamos difícil”, dijo.
Luego, Cifre alertó sobre los principales factores de riesgo
para desarrollar Enfermedad Cardiovascular y aseguró que la
Obra Social ha registrado un incremento en el número de
consultas a partir de las distintas campañas de Prevención
impulsadas desde la OSFE.
La actividad forma parte de un plan integral de Promoción y
Prevención de la Salud que la Obra Social Ferroviaria (OSFE)
pone a disposición de todos sus afiliados y se desarrolla
juntamente con el SEDRONAR, NUTRAR y ALCOHOLICOS ANONIMOS. |