Galeno abrió las
puertas de este nuevo Sanatorio en San Isidro que
marca el rumbo en calidad médica y servicios de
hotelería. De esta forma reafirma su compromiso de
integrar su servicio con la alta complejidad y la
tecnología.
DESDE LA
CALIDEZ
El pasado lunes 13 de abril se inauguró el nuevo
Sanatorio de la Trinidad en Thames y Fondo de la
Legua, San Isidro. De este modo Galeno sigue sumando
calidad, infraestructura y tecnología a la atención
de la salud. En la inauguración estuvieron presentes
el Intendente de San Isidro, Doctor Gustavo Posse, y
el Presidente de Galeno, el Doctor Julio Fraomeni.
Fueron ellos los que, luego de realizar el simbólico
corte de cintas, entregaron sus palabras de alegría
y bienvenida a todos los presentes.
Posse remarcó el enorme orgullo que un proyecto como
el nuevo Sanatorio significa para su municipio:
“Para nosotros es motivo de orgullo que este lugar
tan importante de San Isidro haya sido elegido para
concretar un proyecto sólido, de avanzada, que da la
posibilidad a quienes viven en la Zona Norte de
tener calidad de vida”. Luego de brindar sus
felicitaciones a todos los involucrados, señaló que
“para la Argentina, éste es un momento muy
importante y, por suerte, podemos vivirlo desde
nuestro lugar”.
Fue
luego Fraomeni quien hizo la inauguración formal del
Sanatorio con palabras cargadas de la emoción que
surge de concluir un proyecto en el que Galeno
invirtió cuatro años de trabajo y esfuerzo.
Volviendo la vista hacia los inicios, el Presidente
de Galeno subrayó que “esta es una empresa que
empezó con muy pocas camas pero con mucha vocación
de servicio y con mucho entusiasmo; después de
treinta años, me doy cuenta de que esos sentimientos
son interminables”. Luego de describir las
instalaciones del Sanatorio, que lo posicionan a la
vanguardia en tecnología y equipamiento hotelero,
Fraomeni elogió al recurso humano que constituye el
núcleo de la empresa: “Entregar este Sanatorio al
recurso humano que conforma la familia Galeno y la
familia Trinidad me llena de orgullo y siento que
estoy trasladando a las mejores manos esto que tanto
nos costó construir”. El empresario se refirió, por
último, al enorme vínculo que este nuevo Sanatorio
inaugura con la comunidad: “Estoy seguro de que
vamos a estar a la altura de las expectativas con la
comunidad entera y con todos los pacientes, propios
y no propios, que nos toque atender”.
UNA
INFRAESTRUCTURA DE VANGUARDIA
El nuevo Sanatorio de la Trinidad de San Isidro
confirma, con sus instalaciones de alta complejidad,
la dedicación de Galeno al servicio de la salud.
Ambientado con un estilo propio, que abunda en
armonía para beneficiar la rápida recuperación de
los pacientes, los espacios del Sanatorio brindan
seguridad y contención en todo momento. La calidez
reinante en sus 20.000 metros cuadrados se refleja
también en la dedicada atención de sus
profesionales. Su estilo innovador, su equipamiento,
la inversión en tecnología y sus 700 empleados, que
cuidan de la comunidad, posicionan al Sanatorio a la
vanguardia profesional.
Las
instalaciones están organizadas en tres alas, a las
cuales se accede a través del lobby y el hall de
entrada, ambos de un estilo sumamente moderno y
cálido, que incluyen dos jardines. Desde el área del
lobby se accede al snack bar, al sector de
recreación, al oratorio, a la administración, a la
zona de admisión y de dirección médica, y a la
vigilancia.
El Ala Sur del Sanatorio está consagrada a la Alta
Complejidad, y cuenta con doce quirófanos
inteligentes de última generación. Estos disponen de
seis torres de laparoscopia con conversión a
artroscopia, de cámaras y monitores de alta
definición, un sistema integrado de imágenes, y un
mecanismo de transporte por tubo neumático. Además,
dos de los quirófanos están equipados con flujo
laminar para cirugías de alta complejidad, tanto
neurológicas como cardiovasculares. El centro
obstétrico, que posee dos quirófanos exclusivos y
dos salas de recuperación y trabajo de parto, se
suma a las ventajas que brinda la sala de recepción
del recién nacido, que está especialmente equipada
para el cuidado del bebé. Asimismo, los quirófanos
poseen puertas automáticas herméticas y tienen
acceso al microscopio Unique Opmi Pentero, que
ofrece la posibilidad de integración completa para
angiografía y resección de tumores con ayuda de
fluorescencia.
 |
 |
En el primer piso del
Ala Sur también se encuentra el servicio de
neonatología, que dispone de elegantes habitaciones
en suites que están equipadas con camas Stryker y
cunas acrílicas Médix. El área de neonatología posee
tanto respiradores convencionales como de alta
frecuencia, que, junto a las Servo cunas Médix
abiertas y las incubadoras Médix de avanzada,
brindan un servicio de salud integral al paciente
neonatológico. El área de neonatología se completa
con la última tecnología en multiparamétricos y en
bilirrubinómetros Billi Check. El recurso humano no
se queda atrás, pues el servicio de enfermería se
encuentra altamente capacitado para asistir en todo
momento al paciente y su madre.
El sector de terapia intensiva pediátrica, ubicado
también en el primer piso del Ala Sur, ofrece suites
individuales de colores claros y armónicos, que
poseen camas Stryker, TV LCD y baño privado. Este
sector cuenta con monitoreo individual con control
central para cada paciente y, además, posee un
sector exclusivo de aislamiento para patologías
especiales.
El segundo piso del Ala Sur está dedicado a la
terapia intensiva de adultos y dispone de
habitaciones individuales de diseño sobrio y
equilibrado y gran equipamiento hotelero. Los
cuartos incluyen sofá cama para el acompañante, baño
privado en suite y tecnología en materia de
entretenimiento. Estas suites también poseen paneles
de monitoreo individual con control central.
En la planta baja del Ala Central se encuentra el
centro de diagnóstico por imágenes, que integra
tecnología de última generación. Al equipo de
resonancia magnética superconductivo de alto campo,
modelo Signa HD 1.5T de ocho canales, se suma la
instalación de tomografía computada volumétrica de
sesenta y cuatro canales, modelo LightSpeed VCT, que
permite capturar imágenes completas del corazón y de
las arterias coronarias en sólo cinco latidos. El
angiógrafo de panel digital para aplicaciones
cardiovasculares, junto a la mesa fluoroscópica y a
la mesa de rayos, termina de conformar un sector de
diagnóstico que marca el rumbo en materia de
tecnología en equipamiento.
El primer piso de este Ala está dedicado al servicio
de pediatría, que ofrece habitaciones individuales
que también respetan el estilo y el servicio que
posee todo el Sanatorio. En el segundo piso, por
otra parte, se encuentra el sector de internación
clínica y quirúrgica de adultos que, además de
poseer la misma distinción en sus habitaciones,
cuenta con paneles de oxigenoterapia.
El Ala Norte, por último, está consagrada al
departamento de guardia y emergencias médicas, tanto
para pacientes adultos como pediátricos, que tiene
su entrada diferenciada en Thames y Fondo de la
Legua. Esta zona dispone de cuatro shockrooms
especialmente equipados. En el Ala Norte también se
encuentran las oficinas de servicios
complementarios, como el laboratorio, la
hemoterapia, la farmacia, la esterilización y las
oficinas administrativas.
El nuevo Sanatorio de la Trinidad de San Isidro se
suma así a la línea de excelencia que caracteriza a
Galeno, que cuenta ahora con cinco sanatorios
propios de primer nivel, tanto en confort y
hotelería como en calidad médica. Galeno se
convierte así en la empresa de medicina prepaga que
cuenta con la mayor infraestructura sanatorial
propia, reafirmando su convicción de que la salud
debe entenderse como un servicio integral. |