Finaliza un
año signado por un contexto
socioeconómico inestable que influyó
directamente en el desarrollo,
evolución y concreción de los
proyectos de crecimiento de nuestro
sector corporativo. Un escenario con
muchas dificultades que exigió mayor
flexibilidad y cautela en la gestión
y planificación de nuestras
operaciones de negocio, aún más en
el rubro de la salud, donde asegurar
un completo estado de bienestar es
una gran prioridad.
Desde nuestro Grupo empresario
sostenemos un enorme compromiso con
la mejora del sistema de salud en
todas sus dimensiones. Se trata de
una responsabilidad compartida entre
quienes somos protagonistas del
sector sanitario, quienes debemos
garantizar y promover el cuidado de
la salud de los argentinos. Como
líder de una compañía de medicina
privada considero que, en primer
lugar, es necesaria la
implementación de un plan
macroeconómico a largo plazo que nos
posibilite superar las dificultades
y lograr la estabilidad, que nos
permita llevar adelante reformas
estructurales y ajustes de diversas
variables para beneficiar,
principalmente, a los ciudadanos.
Desde mi formación como médico y
experiencia profesional, destaco la
importancia de abordar este
escenario de forma integral donde
tecnología, recursos, costos,
pacientes y mercado sean, por igual,
contemplados en la búsqueda de un
equilibrio que proporcione
soluciones duraderas y reales para
quienes más nos necesitan.
Tenemos claro que somos un eslabón
fundamental del sistema de salud
argentino, estamos directamente
involucrados en este proceso. En
este camino, logramos posicionarnos
entre las empresas líderes del
mercado, operando desde hace casi
cincuenta años para que la mayor
cantidad de individuos y familias
argentinas accedan a un servicio de
salud digno y de calidad. Trabajamos
día a día para alinearnos a las
demandas y expectativas de las
personas, interpretar sus
necesidades para así poder ofrecer
alternativas acordes a cada segmento
de la población y planes de
cobertura que contemplan desde
prestaciones esenciales hasta una
Línea Exclusive, con servicios
premium, y nuestra Línea Empresa
enfocada en el segmento corporativo.
Por la esencialidad del servicio,
nuestra misión siempre estuvo y
estará enfocada en el acompañamiento
de nuestros más de 700 mil asociados
y 3.500 empresas clientes en los
distintos momentos de su vida. En
este camino, la cercanía es una
prioridad y se trata de uno de los
valores fundamentales que guía el
accionar de la empresa. Tal es así
que contamos con más de 300 puntos
de atención ubicados en diferentes
provincias del país, además de la
atención virtual a través de
videollamadas y nuestra amplitud de
plataformas digitales que
potenciamos día a día.
Nuestro compromiso es altísimo y se
traduce en las acciones que
desarrollamos en la diaria, en
nuestras metodologías y en la
planificación estratégica del
negocio. Detrás de cada decisión, lo
primordial es el conocimiento y el
profesionalismo. Ese es el ADN que
sustenta a nuestros equipos de
trabajo. Los más de 203 mil
prestadores son nuestros aliados
estratégicos, los que materializan
el servicio cuando nuestros
asociados lo necesitan. Por eso los
elegimos entendiendo y valorando su
calidad humana, buscando conformar
realmente una red, un sostén, en el
que cada rol asegure la calidez y el
profesionalismo necesarios en esos
momentos tan especiales. Este es el
mejor modo de crear una relación de
confianza, que se traslada después a
la seguridad y tranquilidad hacia
nuestros asociados.
Para que el aporte al bienestar sea
total, en SanCor Salud elegimos
estar alineados en las posibilidades
que nos abren los avances
tecnológicos, los desarrollos
científicos, las nuevas dinámicas de
trabajo. Nuestro principal foco es
la innovación, una gran guía que nos
posibilita perfeccionar
constantemente los productos y
servicios, sosteniendo y mejorando
su calidad.
Como mencioné, el acompañamiento a
quienes nos confían su salud es
nuestra gran responsabilidad. Con
estrategias de mercado precisas,
emprendimos en los últimos años un
plan de diversificación donde
ampliamos las unidades de negocio
operando no sólo en medicina prepaga
sino también en la comercialización
de seguros, cadena de farmacias,
centro médico de atención con
especialidad de diagnóstico y
servicios de turismo. Propuestas
que, además, reflejan nuestra
capacidad de transformarnos y
potenciar proyectos de crecimiento
aún ante un panorama de
inestabilidad e incertidumbre.
Con una mirada estratégica, nos
ampliamos y nos repensamos. Porque
cada una de nuestras iniciativas se
encuentran enfocadas en la búsqueda
de bienestar, al que entendemos como
un completo estado de armonía
física, mental y emocional. En esta
búsqueda de bienestar, revisamos
también nuestras prácticas
empresariales con el objetivo de
transformarlas para generar impactos
efectivos en la sociedad. Predicamos
con nuestro ejemplo y lo hacemos en
sintonía con las políticas de
sustentabilidad que atraviesan de
manera transversal a todas nuestras
acciones.
Y lo seguiremos haciendo como parte
de nuestro compromiso empresarial.
Al delinear las perspectivas para el
año entrante, desde nuestro Grupo
empresario renovamos la
responsabilidad de seguir
fortaleciendo la calidad de nuestros
productos y servicios, para estar a
la altura de las necesidades de las
personas, llegando con posibilidades
y respuestas a quienes más nos
necesitan. Nos comprometemos a
continuar potenciando los
desarrollos tecnológicos para seguir
avanzando, a tender lazos que
sostengan diálogos productivos que
construyan un sistema de salud
sustentable, inclusivo para los
argentinos y argentinas, y
equitativo para todas las partes que
lo conformamos. |