:: REVISTA MEDICOS | Medicina Global | La Revista de Salud y Calidad de Vida
 
Sumario
Institucional
Números Anteriores
Congresos
Opinión
Suscríbase a la Revista
Contáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

:: Infórmese con REVISTA MEDICOS - Suscríbase llamando a los teléfonos (5411) 4362-2024 /  (5411) 4300-6119 ::
  
 Tecnología

 
Healthware:
una solución de gestión para servicios de salud

Por Daniel Cantore
Director Comercial de Artware
www.artwaresolution.com

Las instituciones y empresas que forman parte del sistema de salud tienen dos objetivos claves: por un lado, brindar un servicio eficiente a sus afiliados y pacientes, y por otro, ser rentables como compañías.
Tanto la gestión comercial como la operativa y financiera deben integrarse intuitivamente para brindar la mejor calidad de servicio que permita cumplir con estándares de calidad y procesos que aseguren una óptima atención.
Diseñada por Artware, el part- ner de Microsoft especialista en el sector salud, Healthware es la solución de gestión para servicios de salud basada en Microsoft Dynamics que integra los procesos para la gestión administrativa de los clientes y la gestión de servicios.

LA SOLUCIÓN

Históricamente, las dificultades de gestión que se evidencian en hospitales, clínicas, obras sociales, mutuales, compañías de emergencias médicas y asociaciones de salud se relacionan con la existencia de compartimientos estancos de información, múltiples aplicativos basados en plataformas disímiles, la integración de los mismos en forma manual y dificultosa, y la visualización de los datos del paciente en forma parcial.
El objetivo del modelo diseñado por Artware fue superar estas problemáticas y lograr un aplicativo integrado que cubriera los requerimientos de las áreas de administración y finanzas, operaciones y servicios.
Con estas premisas, Healthware consigue dotar a las organizaciones de una única solución dinámica que a través de operaciones eficientes optimiza la gestión de ventas y cobranzas, la facturación masiva y recurrente de afiliados, y brinda capacidad de respuesta a los asociados en todo tipo de dudas, consultas y reclamos.
Asimismo, un punto importante a destacar es la incorporación de tecnología de última generación para el sector. Entre ellos, podemos mencionar el diagnóstico wireless, el sistema de ficha médica única y el estándar HL7.

FUNCIONALIDADES

La funcionalidad de Healthware abarca dos grandes bloques: por un lado la gestión administrativa, financiera y operativa, y por otro, todo lo relativo a la gestión de servicios.
En el caso de la gestión administrativa, financiera y operativa, la solución cubre las siguientes funcionalidades:

  • Gestión de clientes

  • Facturación individual, masiva y recurrente de planes comerciales y prestaciones.

  • Facturación electrónica. Impresión de facturas con código de barras.

  • Registro de cobranzas por cobrador.

  • Integración con redes de pago (Pago Fácil, Pronto Pago, Rapipago, tarjetas de crédito y débito, etc.).

  • Liquidación de prestaciones autorizadas a prestadores.

  • Generación de asientos, resúmenes contables y si fuese necesario, exportación de esta información a otros aplicativos contables.

  • Tablero de control de supervisión.

  • Tracks de auditoría.

  • Compras, definición de presupuestos y control presupuestario.

En el bloque de gestión de servicios y de acuerdo al tipo de prestación de salud que proporcione la empresa, encontramos dos versiones de la solución con funcionalidades específicas a cubrir:

Healthware para hospitales, sanatorios, clínicas, obras sociales y prepagas

  • Afiliaciones.

  • Alta de nuevas cuentas, modificación de cuentas existentes o consulta de cuentas ya existentes.

  • Creación, actualización y modificación de Planes Comerciales, Identificación de afiliados o empresas con convenios de acuerdo con los servicios contratados.

  • Sistema de Ficha Médica Electrónica Universal (SFMEU).

  • nstrucciones e información de admisión, postadmisión, seguimiento.

  • Administración de hospitalización, internación domiciliaria, enfermedades prolongadas y crónicas.

  • Análisis de laboratorio, radiología, servicios sociales, otros estudios.

  • Autorización de prestaciones por auditores médicos.

  • Administración y seguimiento de prestaciones otorgadas: Rendimiento de prestaciones realizadas por prestadores. Autorización de pago de las prestaciones rendidas.

  • Registro de llamadas de los afiliados o empresas que cuentan con el servicio.

Healtware para empresas de emergencias médicas

  • Direcciones estandarizadas:

  • Recepción de llamados: carga y clasificación de incidentes, consultas, reclamos, solicitud y preautorización de prestaciones. Manejo de alertas.

  • Carga de los datos del incidente. Categorización por tipo de llamadas (urgencias, emergencias, traslados, consultas médicas) y clasificación de acuerdo a códigos predeterminados.

  • Despacho: asignación, seguimiento y cierre de incidentes. Manejo de alertas.

  • Registro y control de tiempos de traslados.

  • Despacho de móviles para la atención de los afiliados y/o empresas solicitantes.

  • Geoposicionamiento Satelital de las Ambulancias

  • Clientes y sus padrones: beneficiarios, planes comerciales, prestaciones, prestadores, vendedores, eventos, vehículos, áreas protegidas, hospitales.

  • Afiliaciones.

  • Autorización de prestaciones por auditores médicos.

  • Administración y seguimiento de prestaciones otorgadas: Rendimiento de prestaciones realizadas por prestadores. Autorización de pago de las prestaciones rendidas.

  • Tablero de control de supervisión.

  • Tracks de auditoría.

VENTAJAS

Incorporar todas estas capacidades anteriormente detalladas proporciona grandes ventajas a las compañías.
En primer lugar, brindar un servicio eficiente a los pacientes permite que éstos se sientan contenidos, comprendidos y atendidos en tiempo y forma.
Por ejemplo, si pudiéramos saber qué cantidad de pacientes/afiliados realizaron consultas al médico clínico y fueron diagnosticados con colesterol alto, podríamos realizar campañas informativas sobre los beneficios de la actividad física y la buena alimentación para reducir el colesterol y así mejorar la calidad de vida.
En el caso de compañías de emergencias médicas, la facilidad de realizar un triage telefónico permite la pronta categorización del incidente y un rápido accionar. Los agentes de atención al cliente acceden a información relevante como la ubicación de las ambulancias disponibles, y de esa manera pueden asignar, de forma fácil y rápida, el vehículo más cercano a la dirección que reporta la emergencia.
Del mismo modo, la solución posee la flexibilidad para que un usuario final autorizado pueda generar un nuevo triage en el sistema, en el caso de que esto fuera necesario.
Hospitales, clínicas, obras sociales, mutuales, emergencias médicas y asociaciones de la salud pueden encontrar en Healthware una solución específica pensada y diseñada para cubrir las necesidades reales que posee el sector. Empresas de la industria ya confiaron en Artware para mejorar sus operaciones y procesos y para brindar una mejor atención a sus clientes.

 
 

SUMARIO

 

Copyright 2000-2016 - Todos los derechos reservados, Revista Médicos