Acudir presenta su nuevo servicio de
videoconsultas
La
empresa de urgencias y emergencias
médicas ahora ofrece esta opción
para el diagnóstico de pacientes con
patologías leves, segundas consultas
y seguimiento de enfermedades
crónicas en domicilio.
Desde
hace tiempo, la tecnología se ha
convertido en una herramienta de
trabajo y comunicación esencial en
todo el mundo. Sin embargo, su uso
en telemedicina recién se ha
popularizado en los últimos años y
ha explotado definitivamente a raíz
de la pandemia de Covid-19.
Así, el uso de la tecnología y las
comunicaciones para la atención
médica –telemedicina– favorecen el
acceso a la atención sanitaria en
lugares remotos, mejora la calidad
asistencial y permite una
organización más eficiente del
Sistema de Salud. Se aplica con
distintos objetivos:
-
Para
monitorizar pacientes a distancia
con dispositivos tecnológicos. Se
pueden controlar, por ejemplo, la
presión arterial o el nivel de
azúcar en sangre.
-
Para
almacenar datos clínicos y enviarlos
a un Centro especializado.
-
Para
realizar consultas en línea sin
necesidad de que el paciente o el
profesional se movilicen.
Acudir Emergencias Médicas
implementó recientemente el servicio
de videoconsultas para patologías
leves que –en principio– no
requieren una práctica presencial,
segundas consultas o seguimiento de
pacientes crónicos en domicilio, con
el fin de agilizar el diagnóstico,
tratamiento y recuperación, evitando
la concentración de personas en
Instituciones de Salud en plena
pandemia mundial. Además de
facilitar la atención integral de
los pacientes, las videoconsultas
previenen el autodiagnóstico y la
automedicación, entre otras
ventajas.
“Nuestro
servicio de telemedicina está
conformado por un cuerpo de
profesionales altamente capacitados,
con amplia experiencia en el área y
con las aptitudes necesarias para
contener y comprender a cada
paciente en su caso particular,
siguiendo el lema de la compañía de
brindar un servicio de calidad con
calidez”, explica el Dr. Agustín
Apesteguía, Gerente Médico de
Acudir. La videoconsulta se
desarrolla en tres instancias:
“contacto médico visual,
interrogatorio preciso e
interpretación diagnóstica y
terapéutica”, enumera el Dr.
Apesteguía y agrega que “también se
pueden realizar recetas online y
constancias de atención”. Los
síntomas que más frecuentemente se
consultan son: cefaleas, malestar
gastrointestinal, tos, dolor de
garganta, traumas leves, lesiones en
la piel (alergias o erupciones) y
lesiones oculares leves.
Para concretar este proyecto, el
Departamento de Sistemas de la
compañía ha desarrollado una
plataforma a medida, que cumple con
los más altos estándares de calidad.
Esto implica la seguridad de datos,
trazabilidad de las asistencias,
acompañado de un manejo intuitivo y
amigable para médicos y pacientes.
Con 30 Bases Operativas distribuidas
en puntos estratégicos de CABA y
Gran Buenos Aires, y más de 200
unidades móviles, Acudir reafirma su
compromiso con la salud, sumando la
videoconsulta a los servicios de
urgencias, emergencias, traslados,
asistencia médica domiciliaria, área
protegida y cursos de capacitación.
Este nuevo servicio de telemedicina
está disponible para afiliados a
coberturas Prepagas, Obras Sociales
y también para las Áreas Protegidas
de Acudir Emergencias Médicas |